Una mirada al barroco en busca de la mirada sobre uno mismo...
martes, 6 de diciembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
"Los recursos del gran Regulador del Universo, no son tan escasos ni tan duros que nieguen a los hombres el privilegio divino del libre albedrío; todos nosotros podemos trazarnos nuestro camino, y Dios puede hacer que nuestras mismas contradicciones se armonicen con sus solemnes fines".
Sir E. Bulwer Lytton
domingo, 11 de septiembre de 2011
Cinco minutos
"Cinco minutos pueden ser la vida entera. Cinco minutos pueden justificar cincuenta años y sintetizar en un solo momento la intensidad de toda una existencia ¿Puede ser eso posible? Sin duda que sí.
En un beso y un adiós se fusiona la vida, en un solo beso y una despedida.
Tu avión se va, mi vida también
tu avión se va, mi triste ansiedad vino a despedirlo
Tu avión se va hoy
y mañana se irá también
mi corazón grita tanto!
mi boca no puede pronunciar palabra
Nuestras almas se reflejan
nuestra mirada es eterna
Me ahogo en silencio,
no quiero perderte
Con tu partida
se muere mi vida
y seguirá muriendo
por toda la vida.
Tu vuelo se anuncia…
es la despedida
Relámpago ardiente, me aferro a tu boca...
beso inmortal, desesperado
mi alma grita callada 'no quiero perderte!'
Un único beso que nunca termina
que llega hasta el alma
y tanto lastima, con dulce ironía
La eternidad se termina
resta una palabra, un gesto, una mirada,
y luego te alejas con lluvia en la cara
ya resignada…
lo nuestro termina.
Cinco minutos, nuestra despedida
cinco minutos por toda la vida."sábado, 27 de agosto de 2011
If
If you can keep your head when all around you
Are losing theirs and blaming it on you;
If you can trust yourself when all men doubt you,
But make allowance for their doubting too;
If you can wait and not be tired by waiting,
Or, being lied about, don't deal in lies,
Or, being hated, don't give way to hating,
And yet don't look too good, nor talk too wise;
If you can dream—and not make dreams your master;
If you can think—and not make thoughts your aim;
If you can meet with triumph and disaster
And treat those two imposters just the same;
If you can bear to hear the truth you've spoken
Twisted by knaves to make a trap for fools,
Or watch the things you gave your life to broken,
And stoop and build 'em up with wornout tools;
If you can make one heap of all your winnings
And risk it on one turn of pitch-and-toss,
And lose, and start again at your beginnings
And never breathe a word about your loss;
If you can force your heart and nerve and sinew
To serve your turn long after they are gone,
And so hold on when there is nothing in you
Except the Will which says to them: "Hold on";
If you can talk with crowds and keep your virtue,
Or walk with kings—nor lose the common touch;
If neither foes nor loving friends can hurt you;
If all men count with you, but none too much;
If you can fill the unforgiving minute
With sixty seconds' worth of distance run
Yours is the Earth and everything that's in it,
And—which is more—you'll be a Man my son!
Rudyard Kipling
domingo, 21 de agosto de 2011
Apuntes sobre Jung (parte 3)
La Sincronicidad
Solo luego de adentrarnos en entender el inconsciente colectivo, podemos posar nuestra mirada en uno de los conceptos más relevantes de Jung: la Sincronicidad… el Principio de la Coincidencia Significativa. Que es esto? Simplemente el correlato de un evento externo con una situación interna. Este correlato solo percibido por el observador y que, desde una perspectiva material resulta acausal, en realidad no lo es. Es que a decir verdad, la Sincronicidad poco tiene de simple.
Si entendimos que el inconsciente colectivo vincula las psiquis de toda la humanidad (aunque de una forma aún misteriosa), es fácil deducir que nuestras acciones y pensamientos hacen vibrar y responden a su vez a las vibraciones de otras conciencias, o mejor dicho, de otros inconscientes.
La Sincronicidad es atemporal, no está sometida al devenir lineal del tiempo sino que navega en él.
Sucede en un estado interior de nuestro ser que de alguna forma es alcanzado por un hecho, acción o palabra que sucede externamente. Este alcance puede producirse como causa o como efecto: pensar en alguien y encontrarle luego, tener un sueño y que se materialice mas tarde, observar un suceso que activa nuestra atención y que le damos un significado que se vincula con un evento ya sucedido o que sucederá en un futuro.
En la cotidianeidad, apenas si detectamos algunas de estas coincidencias significativas, pero nuestra comprensión de ellas es realmente muy escasa. Somos casi ciegos en un mundo lleno de colores, donde apenas si distinguimos entre luces y sombras.
Adentrarnos en el principio de Sincronicidad nos lleva a la puerta del Arcano Arcanorum: nada menos que el conocimiento de su funcionamiento, sus reglas y sus procesos, la estructura del “Orden Implicado” (como lo denomina Saint – Aymur).
Dicho de otra manera, si podemos desarrollar nuestra conciencia para entender la Sincronicidad, podremos no solo detectarla con toda la frecuencia que sucede, sino comprender su significado y mas increíble aún, podríamos tener la capacidad de generarla a voluntad.
Mientras tanto, permanecemos ignorantes del universo, viviendo en nuestros pequeños mundos, creyendo que nada nos vincula entre todos más que el aire que respiramos, sin siquiera entender lo que ese aire implica.
Sapiens Dominabitur Astris
Suscribirse a:
Entradas (Atom)